

EL TRÁFICO DE ANIMALES SILVESTRES ES UNA AMENAZA CRECIENTE PARA LA BIODIVERSIDAD, ABORDARLO SIGUE SIENDO UN DESAFÍO PARA TODOS A NIVEL MUNDIAL.

$5 MIL A $23 MIL MILLONES
Moviliza el tráfico de animales silvestres cada año a nivel mundial.

CRIMEN ORGANIZADO
Los traficantes de fauna silvestre muchas veces forman parte de redes internacionales de crimen organizado dedicadas a otros negocios ilícitos como el tráfico de armas, drogas y personas.

CÁRCEL Y MULTAS
El comercio y tenencia ilegal de animales silvestres vivos o sus partes está penado en el Perú con multas de hasta 5000 UIT y cinco años de cárcel.

ZOONOSIS
Los animales silvestres portan virus, bacterias y parásitos que al pasar a los humanos pueden dar origen a nuevas enfermedades graves.
60%
De las enfermedades infecciosas reportadas a nivel global son de origen zoonótico; la COVID-19, el ébola, el zika y la gripe H1N1 son solo algunas de ellas.
UNA SALUD
La salud humana, la de los ecosistemas y la de los animales está estrechamente relacionada. Si los humanos continuamos destruyendo la naturaleza, los brotes de enfermedades de origen animal serán más frecuentes.

EXTINCIÓN
Luego de la pérdida de hábitats, el tráfico de animales silvestres, principalmente para abastecer la demanda de mascotas, es la segunda causa de la pérdida de diversidad biológica en el Perú.

MÁS DE 6200
animales silvestres vivos fueron decomisados por las autoridades peruanas solo en 2019; sin embargo, son muchos más los animales traficados que no se registran.